![]() |
UN MUNDO AL REVÉS
2006
|
UN MUNDO AL REVÉS
Vengo por lo del anuncio, señora.
Bien-dice la jefe de personal-. Siéntese.
¿Cómo se llama usted?
Bernardo...
¿Señor o señorito?
Señor.
Déme su nombre completo.
Bernardo Delgado, señor de Pérez.
Debo decirle, señor de Perez que,
actualmente, a nuestra direcci6n no le gusta
emplear varones casados. En el departa-
mento de la señora Moreno, para el cual
nosotros contratamos al personal, hay varias
personas de baja por paternidad. Es legítimo
que las parejas jóvenes deseen tener niños
nuestra empresa, que fabrica ropa de
bebé, les anima a tener hijos-,pero el
absentismo de los futuros padres y de los
padres jóvenes constituye un duro handicap
para la marcha de un negocio.
Lo comprendo, señora, pero ya tenemos
dos niños y no quiero más. Además
el señor de Perez se ruboriza y habla en
voz baja-,tomo la píldora.
Bien, en ese caso sigamos. ¿Qué
estudios tiene usted?
Tengo el certificado escolar y el primer
grado de formacion profesional de
administrativo. Me habría gustado terminar el
bachillerato, pero en mi família éramos cuatro
y mis padres dieron prioridad a las chicas,
lo que es muy normal. Tengo una hermana
coronela y otra mecánica.
¿En qué ha trabajado usted últimamente?
Básicamente he hecho sustituciones,
ya que me permitía ocuparme de los niños
mientras eran pequeños.
¿Qué profesión desempeña su esposa?
Es jefa de obras de una empresa de
construcciones metálicas. Pero está
estudiando ingenieria, ya que en un
futuro tendrá que sustituir a su madre,
que es la que creó el negocio.
Volviendo a usted. ¿Cuáles son sus
pretensiones?
Pues...
Evidentemente con un puesto de trabajo
como el de su esposa y con sus perspectivas
de futuro, usted deseará un sueldo
de complemento. Unos duros para gastos
personales, como todo varón desea tener,
para sus caprichos, sus trajes. Le ofrecemos
42.000 pesetas para empezar, una
paga extra y una prima de asiduidad. Fíjese
en este punto, señor de Pérez, la asiduidad
es absolutamente indispensable en todos
los puestos. Ha sido necesario que nuestra
directora crease esta prima para animar al
personal a no faltar por tonterías. Hemos
conseguido disminuir el absentismo masculino
a la mitad; sin embargo, hay señores
que faltan con el pretexto de que el niño
tose o que hay una huelga en la escuela.
¿Cuántos años tienen sus hijos?
La niña seis y el niño cuatro. Los dos
van a clase y los recojo por la tarde cuando
salgo del trabajo, antes de hacer la compra.
Y si se ponen enfermos, ¿tiene usted
algo previsto?
Su abuelo puede cuidarlos. Vive cerca.
Muy bien, gracias, señor de Pérez. Ya
le comunicaremos nuestra respuesta dentro
de unos días.
El señor de Pérez salió de la oficina lleno
de esperanza. La jefa de personal se fijó en
él al marcharse. Tenia las piernas cortas, la
espalda un poco encorvada y apenas tenía
cabello. "La señora Moreno detesta los calvos",
recordó la responsable de la contratación.
Y, además, le había dicho: "Más bien
uno alto, rubio, con buena presencia y soltero".
Y la señora Moreno será la directora
del grupo el año próximo.
Bernardo Delgado, señor de Pérez, recibió
tres días más tarde una carta que
empezaba diciendo: "Lamentamos...".
France de Lagarde
LE MONDE, 28-29 septiembre 1975 (texto recogido por Enriqueta García y Aguas Vivas Català)
Ficha C7 (Unidad Didáctica - Sistema sexo-género (APDH)
Muchas gracias por dejar vuestros comentarios en nuestra página. Nos agrada saber que os ha servido la lectura de este artículo para debatir temas de género. Es bueno que no pensemos que está ya todo resuelto y que tenemos los mismos derechos. Aparentemente parece que sí pero la realidad es bien dura para muchas mujeres que quieren incorporarse al mercado laboral. Muchas veces tienen que demostrar su valor con más fuerza que los chicos. Espero que con vosotros y vosotras ya crecidos, el mundo sea mucho más justo.
Yolanda jb
A mi no me parece bien porque por el simple hecho de ser una mujer casada con un fisico no muy agradable ya tiene menos posibilidades de tener el empleo por muchos estudios que tenga que una mujer soltera con un fisico muy agradable y eso no deveria ser.La sociedad es un poco machista en esos casos.
En las entrevistas sobre todo o casi siempre en las de las mujeres se pregunta que si tiene hijos , si esta casada o soltera, y despues es importante el fisico que la mujer tenga aunque eso no influye para nada en la labor de su trabajo. Y respecto a la pregunta de si tiene hijos o no se prefiere una mujer sin hijos por que se da por hecho de que son ellas las que se ocupan de los hijos.
pues yo pienso que para una entrevista de trabajo no se deben fijar en el fisico ni en la vida intima sino en los estudios y la experiencia en el oficio
Cuando le hacen una entrevista de trabajo a una mujer se preocupan en saber si tienen hijos y en el fisico , y en este texto han puesto a un hombre en su lugar y por ser calvo, bajito y estar un poco encorbado, y se encarga de sus hijos, no lo han contratado, porque prefieren un hombre mas guapo y alto.La mujer esta en el lugar del hombre. Nos nos parece bien que alas mujeres les preguntes por sus intimidades, y eso afecte a que le den el trabajo, mientras que alos hombres no les pregunten nada de eso porque ellos no se encargan de los niños, ni de las cosas de la casa.
Yo opino que ese tipo de preguntas no se deben hacer en una entrevista de trabajo y tampoco se debe fijar en el fisico de la persona cuando simplemente va a buscar trabajo y no a ligar
Pues yo creo que para una entrevista de trabajo no hace falta preguntar tanto por la vida intima y menos fijarse en el fisico y mas en los estudios realizados y la experiencia en el oficio. Esto sucede más en el caso de la mujer.
Me a parecido muy mal que discriminen a las personas porque tengan hijos o esten casados y eso no me parece bien .
Nos parece que el articulo lleva toda la razon y que no deveria ser así , ya que las mujeres somos personas igual que los hombres y tenemos iguales o mas cualidades para realizar un trabajo perfectamente .