![]() |
Convocatoria de Mujeres de Negro de Madrid
/ Miércoles 27 de mayo de 2009
|
El último domingo de mes
En la Plaza Mayor (junto al caballo), a las 12 horas
Mujeres de Negro,
Invita
a una concentración de negro y en silencio.
EL 31 DE MAYO DEL 2009
en conmemoración del 24 de mayo,
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER POR LA PAZ Y EL DESARME:
QUE NO ACALLEN LA ESPERANZA EN PALESTINA E ISRAEL
Pedimos:
- Apoyo, protección y reconocimiento para los movimientos de resistencia civil noviolenta en Israel y palestina
- Revocación del tratado militar con Israel
Justicia internacional. Que no quede impune la política de violencia del Gobierno israelí y la violación de los tratados internacionales.
Expulsemos la guerra y la violencia
de la historia
y de nuestras vidas.
C/ San Cosme y San Damián, Nº 24, 2º
28012 - Madrid ==============
COMUNICADO:
Mujeres de Negro contra la Guerra
En conmemoración del 24 de mayo
DÍa internacional de la mujer por la paz y el desarme:
QUE NO ACALLEN la esperanza en palestina e israel
Numerosas organizaciones civiles y personas anónimas en Palestina e Israel avanzan en la búsqueda de la justicia y la reconciliación, sin embargo sus voces son sistemáticamente silenciadas. En algunos de estos grupos se plantean como principio trabajar de manera conjunta, palestin@s e israelíes, padeciendo el control y la incomprensión de ambas autoridades y sociedades.
Uno de los ejemplos más celebres de resistencia noviolenta en Palestina es el del pueblo de Bil´In, que lucha contra la ocupación de sus tierras y el bloqueo del Muro, con la participación de acompañantes israelíes e internacionales. Otros pueblos palestinos de Cisjordania proceden de la misma forma pacífica: Beit Likia, Ni’lin, Ma’asana, Beit Lehem, Jaaus. Esta resistencia ha pagado un alto precio, varios palestin@s y activistas internacionales asesinados por el ejército israelí. Además, desde los recientes ataques contra Gaza, sufren invasiones nocturnas armadas del ejército israelí que causan nuevos herid@s, terror y destrucción, en una clara estrategia de hostigamiento a toda actividad de Paz.
El poderoso aparato del Estado de Israel también actúa contra sus ciudadan@s, vulnerando sus derechos y ejerciendo un control férreo para impedir que se objete a su política militarista de guerra contra Palestina. Denunciamos la detención de 200 pacifistas durante los bombardeos en Gaza; en mayo, la confiscación de los ordenadores del grupo feminista antimilitarista New Profile y del grupo Target 21, que trabajan la objeción de conciencia; la detención de integrantes de la "Coalición de Mujeres por la Paz" y la reciente detención de otr@s pacifistas históric@s israelíes.
Pedimos al Gobierno de Israel
El cese de la ocupación y la política de violencia contra el pueblo palestino Justicia para todos los actos de violencia y guerra que ha desarrollado el Estado de Israel contra Palestina y contra su sociedad civil.
El cese del hostigamiento, persecución y criminalización de la resistencia noviolenta palestina
El reconocimiento del derecho a disentir con su política de sus ciudadan@s y el cese de la persecución y estigmatización de l@s pacifistas israelíes.
A las autoridades israelíes y palestinas, que respeten las iniciativas de Paz de la sociedad civil
Al Gobierno Español y a la Unión Europea
Apoyo, protección y reconocimiento para los movimientos de resistencia civil noviolenta en Israel y palestina
Revocación del tratado militar con Israel
Justicia internacional. Que no quede impune la política de violencia del Gobierno israelí y la violación de los tratados internacionales
En la conmemoración del día internacional de la Mujer por la Paz y el desarme, también pedimos la liberación inmediata de Aung San Suu Kyi.
Mujeres de Negro contra la Guerra // mdnmadrid@mujerpalabra.net