![]() |
FEMACT -Encuentro internacional de Feminismos y Activismos
/ Sábado 24 de junio de 2006
|
Barcelona, 8-9 ó 9-10 julio 2006
¿El feminismo está obsoleto o está siendo reinventado? Hoy, los compromisos feministas y los enfoques sensibles al género han proliferado en un amplio espectro de disciplinas y movimientos. La desterritorialización y relocalización de las prácticas y discursos feministas en contextos múltiples y heterogéneos pide una reevaluación del impacto (visible e invisible) del feminismo en diferentes áreas de la praxis social y de las posibilidades para reimaginar la política feminista como un movimiento emergente en las dinámicas del cambio social.
El evento:
Nos gustaría proponer un encuentro de dos días de discusión y debate entre activistas feministas, académicas e investigadoras para tratar algunos de las temáticas con las cuales nos enfrentamos o enfocamos en nuestro trabajo y nuestra vida. El encuentro será organizado en forma de diferentes talleres, grupos de discusión y temas, el propósito de los cuales será explorar en profundidad y a través de los diversos campos de actividad en los que estamos involucradas, los desafíos teóricos y prácticos y las posibilidades que presentan hoy en día, las posibilidades de acción dentro y fuera de las instituciones académicas y los grupos activistas y la ampliación de las redes internacionales.
Nuestra idea, para no reproducir un congreso con muchas presentaciones cortas y poco tiempo para la discusión, consiste en organizar el espacio con el fin de disponer de tiempo para debates y pocas presentaciones. Esperamos que esto ayude a crear redes entre las personas que están realizando trabajos similares.
La organización:
La idea básica es definir amplios temas de discusión. El espacio/tiempo para la discusión de temáticas específicas será organizado por aquellas personas interesadas en el tema (individual o colectivamente) y la coordinación global del programa será mediada por Femact.
Así pues sentiros libres de proponeros (individualmente o en grupo) como organizador/coordinador de un tema específico.
Para dar una primera idea acerca de lo que estamos pensando nos gustaría presentar un posible programa de las jornadas:
Día 1 9.00-11.00 Presentación corta de las participantes y de los diferentes temas de discusión
11.00-14.00 Tema 1 Tema 2
14.00-15.00 Comida
15.00-18.00 Tema 3 Tema 4
18.00-19.00 Plenario: Llamada para la acción-networking e información relevante
Noche Cena conjunta y discusión informal
Día 2 10.00-13.00 Tema 5 Tema 6
13.00- 13.30 Descanso
13.30-14.30 Pequeño grupo de discusión (Tema 1 a 6 y grupos espontáneos)
14.30-15.30 Comida
15.30-19.00 Plenario: organización, networking, llamada a la acción, etc...
Noche Debate informal y fiesta
Las organizadoras: FEMACT
Femact es un grupo transnacional de mujeres de Cataluña, Italia, Grecia, Alemania, Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. El grupo se inició hace dos años con la edición colectiva del 4rto número de The Annual Review of Critical Psychology, dedicado a la exploración de ‘Feminismos y Activismos’ (ver: http://www.criticalpsychology.com/i...), en diferentes países y disciplinas. Después de la exitosa publicación de la revista hemos celebrado dos talleres en conferencias internacionales y encuentros en Sudáfrica y el Reino Unido, acerca de las cuestiones que emergían de nuestros compromisos feministas y activistas con mujeres y feministas de varios contextos activistas y académicos.
Seminari multidisciplinar d’investigació-acció feminista (Associació LIMES):
Somos un pequeño grupo de investigadores feministas que se encuentra con tal de intercambiar información de nuestro trabajo y organizar algunos debates de ‘investigación feminista’ en centros sociales. Somos parte de una asociación nacida en 2004 para promover investigación activista y facilitar los procesos de investigación dentro de los movimientos sociales.
¿Os gustaría involucraros como grupo o como red en la organización? Hacédnoslo saber.
¿Queréis participar en la organización?:
Si estáis interesadas en este proyecto hay muchas cosas en las que podríais participar. Por ejemplo estamos buscando:
* Financiación, te gustaría ayudarnos a encontrar financiación?
* Alguien que quiera moderar el proceso de comunicación
* Traductores
* ...
Para más información y para ofrecer vuestra ayuda, por favor contacta con: