![]() |
Cuento - ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA
/ Lunes 6 de febrero de 2006
|
¿Os gusta un martillo? ¿Os parece bueno? ¿Tiene algo malo? ¿Os gusta el tornillo, ... la lija, ... el metro, ....? ¿Os parecen buenos? ¿Tienen algo malo?
Preparo siete fotocopias del cuento. Las reparto entre siete personas que interpretarán cada uno de los personajes.
NARRADORA:
Un día en la carpintería de mi pueblo se reunieron las herramientas para hablar de su cualidades. Para coordinar la reunión se puso al frente el martillo.
MARTILLO:
Hola, herramientas. Yo soy el martillo y nos hemos reunido aquí . . .
TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No. No queremos que tú estés al frente de la reunión. Haces mucho ruido.
TORNILLO:
Hola. Yo soy el tornillo y nos hemos reunido aquí para hablar . . .
TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No. No queremos que tú estés al frente de la reunión. Siempre das muchas vueltas.
LIJA:
Hola. Yo soy la lija y nos hemos reunido aquí para hablar de nuestras . . .
TODAS LAS HERRAMIENTAS:
No queremos que tú estés al frente de la reunión. Eres muy áspera y siempre te rozas con nosotras.
METRO:
Yo soy el metro y nos hemos reunido aquí para hablar de nuestras cualidades . . .
CARPINTERA:
Hola, chicas. Me pongo el delantal y voy a trabajar en la carpintería. Voy a utilizar el metro para medir, el tornillo para sujetar, el martillo para golpear, la lija para que quede suave. Así con las cualidades de cada herramienta tendré un mueble muy útil.
NARRADORA:
Al anochecer la carpintería se quedó sola y las herramientas se reunieron de nuevo. Entonces se puso al frente del grupo el serrucho y dijo:
SERRUCHO: "Señoras, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero la carpintera trabaja con lo mejor de nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosas. El martillo es fuerte. El tornillo une y da fuerza. La lija es especial para afinar y limar asperezas. El metro era preciso y exacto."
Se sintieron entonces orgullosas de sus fortalezas y de trabajar juntas.
Reflexión:
¿Qué os parece? ¿Qué pasó? ¿Qué habéis entendido?
Aquí ¿hay alguna persona valiosa? ¿Tú para qué vales? ¿Qué haces bien?
Escribimos: YO TENGO MUCHAS CUALIDADES POSITIVAS.
*
Hay muchas versiones de este cuento en youtube.
.
Más cuentos para una convivencia sin violencia.
Otras versiones:
Muy bonito cuento,deja una moraleja muy linda, sería bueno que en todos los grupos de trabajo sea como este mueble precioso no?.Felicito al creador,la verdad, hermoso cuento.Se los voy a contar a mis alumnos, creo que les dejará una enseñanza muy buena.Muchísimas Gracias y sigan así.La verdad, los cuentos son bellísimos.
Este cuento me parece una oportunidad comunicativa para los niños de primaria y adolescentes de secundaria, pues es una reflexión para que reconozcan que todas las personas tenemos defectos y cualidades y que en la vida hay que vivir ejerciendo lo bueno que tenemos de nosotros mismos.
Además se llega a la conclusión de que para crear o producir "algo" siempre necesitamos de los demás porque las personas siempre tienen algo interesante que aportar.
excelente ejemplo para los humanos , que por falta de humildad , respeto y sentido comun , no sabemos resolver los pequeños inconvenientes del diario vivir.
Me parece precioso el asunto.
Los interrogantes que se platean son:
1.- SEREMOS CAPACES DE ACEPTAR LASDIFERENCIAS DE LOS OTROS.
2.- ACEPTAMOS TODOS QUE EL CARPINTERO ES EL SEÑOR.
3.- SOMOS UNTODO O PARTES INDIVIDUALIZADAS DE UN REINO DE TAIFAS.